En un contexto global donde más del 50 % de los suelos agrícolas están degradados y el precio de los fertilizantes sintéticos ha alcanzado niveles históricos, la agricultura enfrenta uno de sus mayores desafíos. Sin embargo, también se abre una oportunidad única para transformar los sistemas productivos a través de la economía circular y la biotecnología. En Greenatics, esta transformación es una realidad. Convertimos el conocimiento científico y la biomasa local en fertilizantes inteligentes, sostenibles y regenerativos.
Fertilidad que nace del residuo: el poder de la economía circular
Nuestros centros operativos en Támesis y Yarumal (Antioquia) procesan residuos orgánicos provenientes de actividades agrícolas, ganaderas e industriales mediante digestión aerobia, anaerobia y compostaje termofílico. De este proceso obtenemos compost maduro, biol líquido, sustratos y fertilizantes foliares, que no solo sustituyen productos importados, sino que revitalizan el suelo con nutrientes activos y materia orgánica.
Gracias a esta tecnología aplicada al territorio, hemos logrado cerrar ciclos de nutrientes, disminuir la huella de carbono agrícola y reducir la dependencia de fertilizantes de síntesis química, cuyo precio se ha incrementado más del 300 % desde 2020, según la FAO.
Bioinnovación adaptada a realidades locales
Cada territorio tiene su propio lenguaje agrícola, y cada suelo, una necesidad específica. Por eso, nuestros fertilizantes no se producen en masa, sino que se diseñan con base en análisis físico-químicos del suelo, condiciones climáticas y los cultivos predominantes en cada zona.
En Yarumal, por ejemplo, formulamos fertilizantes para pastos de montaña que han incrementado en un 30 % la productividad ganadera en suelos antes erosionados. En Támesis, los caficultores han reportado mejoras notables en la retención de humedad del suelo y en la sanidad del cultivo gracias a nuestras soluciones mineral-orgánicas.
Nuestro modelo de biorefinería local permite ajustar con precisión los niveles de nitrógeno, fósforo y potasio (NPK), así como incorporar microorganismos eficientes que activan la biología del suelo y fortalecen las defensas naturales de las plantas.
Investigación aplicada como motor de sostenibilidad
En alianza con la Universidad de Antioquia y otros centros de investigación, desarrollamos tecnologías biológicas adaptadas al cambio climático. Nuestros ensayos han demostrado que los fertilizantes biológicos formulados con cepas específicas de bacterias fijadoras de nitrógeno y solubilizadoras de fósforo mejoran la disponibilidad de nutrientes y regeneran suelos degradados en ciclos productivos continuos.
Actualmente, investigamos fórmulas que combinan bioestimulantes naturales con nutrientes orgánicos, enfocándonos en cultivos de alta montaña como café, frutales y forrajes, donde las condiciones de acidez, saturación hídrica o baja materia orgánica limitan el rendimiento.
Más que fertilizantes: soluciones para la soberanía agrícola
En Greenatics no entregamos solo un producto. Diseñamos estrategias integrales para que agricultores y productores recuperen la fertilidad de sus suelos, fortalezcan su autonomía y accedan a insumos de alta calidad a menor costo. Gracias a la producción local y al uso de materias primas regionales, logramos reducir la dependencia de cadenas globales, democratizar el acceso a fertilizantes y fortalecer la soberanía agroalimentaria.
Nuestros fertilizantes están respaldados por análisis de laboratorio certificados,
garantizando trazabilidad, calidad microbiológica y eficacia agronómica. El resultado: soluciones regenerativas que devuelven vida a la tierra, mejoran la rentabilidad del agricultor y reducen el impacto ambiental de la actividad agropecuaria.
Cultivar con conocimiento es cultivar con conciencia
El suelo no es un simple soporte físico. Es un ecosistema vivo que responde a cómo lo tratamos. En Greenatics, cada fertilizante que entregamos es una respuesta técnica, científica y ética a los desafíos del agro actual. Apostamos por la investigación, por la producción circular y por una agricultura que nutre sin agotar, que cultiva sin contaminar y que crece sin dejar a nadie atrás.
Si eres productor, agricultor o transformador y quieres convertir tus residuos en fertilidad local, conversemos. En Támesis, Yarumal y en todo el país, estamos listos para acompañarte con soluciones regenerativas y sostenibles.
En Greenatics, estamos comprometidos con el medio ambiente, con la ciencia y con el futuro del campo colombiano.
Add comment